La ley de reforma jubilatoria del Gobierno hay que cambiarla porque es una condena para los trabajadores pero la cuestión es cómo, dijo José Mujica.
La prensa consultó a José Mujica por su posición sobre la iniciativa a favor de impulsar un plebiscito sobre la reforma jubilatoria del gobierno.
Pepe señaló: “pienso que es complicado. Porque hay que reformar esa ley. Yo sufrí cuando quise poner un pequeño impuesto a los grandes propietarios de tierra para solventar a la caminería rural y la Suprema Corte me cortó las patas”.
“Hacer una reforma constitucional para bloquear una ley cuya iniciativa es del Poder Ejecutivo es discutible desde el punto de vista jurídico. Y se puede tener todo el derecho y todo lo que uno quiera pero quisiera ver qué pasa con ese terreno”.
“De todas maneras, la ley hay que transformarla. Lo que importa es que la ley, así como está, es una condena para la masa de los trabajadores y eso lo comparto. El camino, no sé”.
“No podemos renunciar a la victoria. Porque si un plebiscito sale pero no tenemos el gobierno, es como afeitarse como un hacha porque nos joden igual. Hablando claro: hay que tener el sartén del mango para que no te jodan”.
Alianzas con todos los uruguayos sin dejar el alma, porque nuestra alma es la esperanza
Le preguntaron a Mujica por la formación de alianzas de cara a las elecciones. Pepe explicó: “(alianzas) con el que se descuide, ¿ta? Sin dejar el alma por el camino. Una cosa es la necesidad de sumar fuerzas electorales. Yo también tuve 20 años, también me quería tragar el mundo, pero tuve que aprender a los los porrazos que a veces tenés que caminar más despacio para llegar”.
“Pero estamos en un juego electoral. Ellos tienen todos los recursos y todo el aparataje. Nosotros tenemos la esperanza. No debemos ser nabos”, pidió.
El problema de la seguridad ciudadana es dramático para José Mujica, una temática que superó al Gobierno actual.
Pepe y Lucía acompañaron al pueblo chileno en la conmemoración de los 50 años del Asalto a La Moneda, un hecho que marcó a todo el continente.
José Mujica dialogó junto a empresarios sobre las formas de solidaridad y compromiso para la erradicación de la marginalidad en nuestro país.
El mensaje de Pepe en el Día del Comité de Base: “Creo en el Frente, en el pueblo uruguayo, en la esperanza en los pueblos americanos”.
Pepe Mujica a la juventud del continente: "Si hay odio en las calles, no cultiven el odio"
Cortar con la obscenidad de dinero para las campañas políticas en base a tres pilares: transparencia, ética e igualdad para los partidos, dijo Yamandú Orsi.