Ahora los invitamos y las invitamos a la segunda charla del ciclo “Ideas en Movimiento”. Será este miércoles 22 de mayo, a las 19:00, en el Teatro La Candela de José Ellauri 308 esquina Cortinas.
Una nueva instancia colectiva de este ciclo exitoso para poner las ideas en movimiento llegará este miércoles 22.
Ahora los convocamos y las convocamos a intercambiar sobre la situación de seguridad y convivencia, uno de los mayores desafíos del próximo gobierno.
Los y las uruguayas nos debemos la construcción de un país más seguro, integrado e integrador y para eso son necesarias todas las voces.
Por eso los esperamos a todas y todos, este miércoles 22, desde las 19:00 horas, en el querido Teatro La Candela.
Participarán:
Nilia Viscardi, socióloga, docente e investigadora de la Universidad de la República especializada en temas de violencia, juventudes y ciudadanía. Disertará sobre «Convivencia, seguridad y territorio: la cuestión de las adolescencias y de los jóvenes».
Ana Juanche Molina, doctora en Estudios Latinoamericanos y magíster en Derechos Humanos. Reflexionará sobre el «Sistema penitenciario en Uruguay: claves hacia una política de estado para la ejecución penal».
Ricardo Gil Iribarne, exsecretario nacional Antilavado (Senaclaft) y exsecretario de la Junta de Ética y Transparencia Pública (Jutep). Su charla avanzará sobre temas de su especialidad: «Lavado de activos: ¿Nos hacemos los distraídos?».
Moderarán las compañeras:
Bettiana Díaz Rey, militante política y representante nacional por la 609. Trabaja en las comisiones de Hacienda, Presupuesto integrada con Hacienda, Lucha Contra el Crimen Organizado y Lavado de Activos, Equidad y Género, preside actualmente la Comisión Especial de Seguimiento Carcelario. Se dedica específicamente a los temas de financiamiento público, presupuesto, agenda económica y tributaria.
Graciela Barrera, senadora suplente por el MPP, fundadora y expresidenta de ASFAVIDE (Asociación de Familiares y Víctimas de la Delincuencia). Integra la Comisión Especial de Seguimiento de la Situación Carcelaria y está dedicada exclusivamente al trabajo con víctimas y todo lo concerniente al sistema carcelario.
El Senado aprobó este martes el proyecto de ley con medidas para mitigar los efectos de la brecha de precios en la frontera.
El gobierno trabajó muy duro en la negociación sobre la desalinizadora en Arazatí, convirtiendo un problema en una solución.
“Hoy tenemos más gente presa que nunca y nadie se siente más seguro, al contrario”, indicó la senadora Díaz.
“Es inadmisible que un gobierno que le quitó los fondos al Instituto de Colonización nos venga a decir qué comprar y cómo”, señaló Bettiana Díaz.
“La situación es peor de lo que esperábamos”, marcó la senadora sobre lo que dejó la administración anterior.
“Nosotros no somos una organización que pelea por los cargos sino para tener una agenda de transformación profunda para poner al Uruguay al servicio de nuestra gente”.