El XI Congreso del MPP comenzó con un mensaje a los militantes de José Pepe Mujica.
Pepe comenzó con un mensaje a los militantes, identificándolos como el diferencial que permitió los cambios en la historia humana. No como sustitutos de las fuerzas sociales, sino como síntesis de los sentires de las masas. Cargados con todas las grandezas y defectos de la condición humana (verdades, deseos, esperanzas espíritu de solidaridad, egoísmo), su acción es fundamental para dar pasos hacia el futuro, definió.
Hay un momento en el cual el terreno de la política se transforma en arte, porque no se puede ir más allá de lo que el pueblo siente o necesita, ni sustituir su suerte con el sueño de nuestra cabeza. También hay que estar en guardia con nosotros mismos, advirtió Pepe. No pretender que la gente haga lo que nosotros soñamos porque nos desconectamos de la masa.
Hay gente que se da una causa, la más diversa. Investigar, escribir, el deporte. Hay gente que incluso hace cualquier sacrificio para ir a pescar. No importa, lo relevante es vivir la vida alrededor de una pasión. Nosotros, conscientes o no, tenemos una causa: El sueño de ayudar a construir un mundo mejor en el cual hemos nacido, ese es el centro de nuestra vida.
Luchamos por mitigar las desigualdades en nuestra sociedad. Y somos la organización política más dura con los descuentos a sus militantes, porque queremos simbolizar en la gente que nos representa que tendemos a vivir como la mayoría del pueblo y no como la minoría privilegiada. Creemos que la política no es una profesión para arreglar nuestros problemas personales sino una pasión.
Hay que ser abierto, hablar con todo el mundo. Hay que hablar con amigos y con enemigos, adversarios e indiferentes. De todos se puede sacar algo. Hablar poco y escuchar mucho, es una forma de aprender, de respetar. Hay que alimentar la cabeza con libros, con el conocimiento.
Hay que apostar a invertir millones de pesos en las cabezas de los gurises, cumplir con la máxima artiguista de que “Sean los Orientales tan ilustrados como valientes”. No van a venir a regalarnos la prosperidad tenemos que ser vendedores de conocimiento.
Porque, ¿qué sentido tiene la vida si no está la esperanza de soñar por un mundo mejor?
Comenzó el XI Congreso del MPP “Gabriela Soto y Eduardo Bonomi”
Más de 1.600 compañeros comenzaron las dos jornadas de diálogo y debate en el Club Cordón de Montevideo. Durante el sábado el intercambio será dedicado al intercambio sobre el documento base y el domingo finalizará con cuatro oratorias.
El homenaje para los compañeros Gabriela Soto y Eduardo Bonomi, acompañado de un cerrado aplauso, precedió el inicio del Congreso, así como el minuto de silencio para los compañeros Ivonne Passada y el Chamaco Gregori, recientemente fallecidos.
Presentamos la Declaración Final del XI Congreso del MPP "Eduardo Bonomi - Gabriela Soto", que se realizó este 18 y 19 de marzo.
El XI Congreso del MPP aclamó la postulación del compañero Yamandú Orsi como precandidato a la presidencia de la República. Vamos a volver.
La unidad continental es una forma de defender los intereses del 6% de la población mundial y de la principal reserva natural del mundo.
La unidad latinoamericana es un asunto de todos, herramienta para defender nuestro comercio, nuestra soberanía y nuestro trabajo.
Duele la acumulación que, sea en Uruguay o en el mundo, se observa en las economías. Ante un cambio que favorecerá a los de mayores ingresos, José Mujica propuso cambiar la mirada.
“La lucha por la paz era lo más revolucionario que se podía hacer en Colombia”, dijo Pepe tras recibir la distinción de la ONU.