Los compañeros José “Pepe” Mujica y Yamandú Orsi están en San Pablo, Brasil, para participar de la Caminata de la Victoria, la multitudinaria caravana que recorre las avenidas paulistas para ganar la calle antes de la jornada electoral en Brasil.
En un pasaje breve por la prensa, antes de iniciar la caravana, Mujica subrayó que la elección no es entre izquierda o derecha, sino entre democracia o autoritarismo. Así definió el desafío del pueblo brasileño que deberá encarar este domingo 30, en el balotaje final.
Orsi y Mujica estarán con la cúpula del Partido de los Trabajadores y los compañeros del Movimiento Sin Tierra. Además, conversarán con los compañeros Guilherme Boulos y Manuela Dávila.
Al final de la jornada de este sábado, cenarán junto a Lula, la expresidenta brasileña, Dilma Rousseff; el expresidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el parlamentario inglés, Jeremy Corbyn.
El domingo, jornada de balotaje electoral entre Lula y el actual presidente, Jair Bolsonaro, estarán junto a los compañeros petistas a la espera de los resultados del comicio.
Ningún pacto, sino la expresión cabal de cada legislador frente a una solicitud de Fiscalía para levantar el desafuero de un senador acusado de gravísimos delitos.
Declaraciones públicas de la ex subsecretaria de Relaciones Exteriores confirman que el Gobierno sabía de la peligrosidad del narcotraficante hoy prófugo de la justicia. No se puede mentir más a la gente.
Pasión, conocimiento y política. Mariano Arana jamás emitió un comentario adjetivando a otra persona o descalificándola. Así lo recordó Yamandú Orsi este lunes, en el velatorio.
Se fue uno de los hombres que más quería a la ciudad de Montevideo, sintetizó Pepe Mujica en el velatorio de nuestro compañero frenteamplista Mariano Arana.
Mariano Arana: “Aspiramos a alcanzar el objetivo, ‘la utopía’ que creemos posible de un país productivo, de una sociedad con mayor equidad”.
Los comicios del domingo 28 arrojaron como resultado una dirección nacional integrada por 23 mujeres y 22 varones.