La bancada de senadores del Frente Amplio solicitó el desarchivo de tres proyectos de ley que no fueron tratados en la legislatura pasada.
Nicolás Viera, que el pasado miércoles 5 de marzo asumió como senador de la República, justificó su voto favorable al pedido de la bancada de senadores y senadoras del Frente Amplio sobre el desarchivo de tres proyectos de ley que no fueron tratados en la legislatura pasada entendiendo que “la democracia y la libertad también se pueden medir en la forma en la que posiciona a las mujeres”.
El desarchivo se da en el marco del día internacional de la mujer, con voluntad de dar un mensaje claro sobre los derechos humanos y la autonomía de las mujeres, los proyectos son:
Esta es una señal muy importante, subrayó Viera, y no sólo enmarcado en el 8M, sino también como compromiso permanente hacia la disminución de la brecha de género y en la construcción de una sociedad más igualitaria. Para que este compromiso se transforme en realidades, se requiere tanto de un marco legal como de un profundo cambio cultural impulsado por las organizaciones sociales y políticas.
Para enfrentar esta situación se requiere tanto de un marco legal y como de un profundo cambio cultural impulsado tanto por los parlamentarios como por todos los varones, que deben replantearse su lugar y ámbitos de discusión en la sociedad, finalizó.
El Frente Amplio celebró los 54 años de su primer acto y rindió un homenaje a José Pepe Mujica
En la primera parte hablamos del panorama complicado que tiene Uruguay: un mundo más cerrado al comercio, créditos caros, precios de exportación bajando y un país que viene perdiendo competitividad.
"Yo soy un viejo común que la está quedando, inexorablemente, y que lo que más me conmueve es que queden nuevas generaciones comprometidas para intentar seguir peleando por un mundo mejor".
Los especialistas en derecho administrativo y constitucional Delpiazzo, Pezzutti y Korzeniak explicaron por qué las decisiones de Carrera no pueden calificarse como irregulares.
Los ataques hacia la Fiscalía forman parte de una “cortina de humo” para evitar la discusión central: un exintendente y la plana mayor formalizados por la Justicia, expresó el diputado por Soriano.
“Es tiempo de hacer y, también, de hablar mucho para que las cosas pasen”. Escribe Graciela Barrera.