La militancia no es una cuestión de campaña electoral que solo habla de candidatos y candidatas. Dura los cinco años porque se trata de cambiar la vida, explicó Pacha Sánchez.
El pueblo uruguayo tendrá en su fiesta de la democracia de este 1.º de marzo, como la definió Alejandro Sánchez, la visita de representantes de todo el mundo.
Prometemos seguir defendiendo la democracia y las instituciones, prometemos seguir defendiendo al pueblo en cada lugar que nos toque estar.
La prioridad es “que la gente tenga laburo, salario, crecimiento económico, que la seguridad mejore”, definió el coordinador de bancada del Senado, Daniel Caggiani.
El presidente electo, Yamandú Orsi, nombró al compañero Alejandro Sánchez como próximo secretario de la Presidencia de la República.
Educación, salud mental y trabajo entre las preocupaciones de los más jóvenes, en un diálogo profundo con Pacha y Blanca.
Principal preocupación del FA son los salarios y las jubilaciones más bajas, identificó Pacha Sánchez.
En la campaña hemos podido ver a dos modelos contraponerse en forma de conceptos: por un lado, el miedo, y, por otro, la esperanza.
Ese país está palpitando la necesidad de un cambio. Tenemos que construir el futuro de los más jóvenes, con un gobierno que piense hacia adelante.
La gran fiesta de la 609, este sábado 19 en la Plaza 1º de Mayo, congregó música, la alegría de la militancia y el compromiso por un futuro gobierno para todos, con Yamandú Orsi Presidente.
Este lunes 14 presentamos varias ideas para cuidar con responsabilidad los recursos que son de todos, para todas las generaciones.
En Uruguay, este tipo de intromisiones de la inteligencia artificial no es bueno para nadie, reflexionó el compañero Alejandro Sánchez.