"Vamos a crear esa comisión con la sociedad civil para trabajar en esos aspectos que debemos avanzar y hablar, con medidas concretas", afirmó Sánchez.
“Libertad es poder decidir y que nuestros hijos tengan un futuro mejor, un país mejor del que tuvimos nosotros y eso se genera construyendo herramientas”, subrayó Pacha.
El gobierno trabajó muy duro en la negociación sobre la desalinizadora en Arazatí, convirtiendo un problema en una solución.
“Este debate político es histórico, y en este debate yo me paro en el mismo lado que se pararon el wilsonismo y el batllismo”, postuló Alejandro Sánchez.
“Pepe, no te fuiste. Ahora hay miles de Pepe Mujica, gracias viejo”.
La militancia no es una cuestión de campaña electoral que solo habla de candidatos y candidatas. Dura los cinco años porque se trata de cambiar la vida, explicó Pacha Sánchez.
El pueblo uruguayo tendrá en su fiesta de la democracia de este 1.º de marzo, como la definió Alejandro Sánchez, la visita de representantes de todo el mundo.
Prometemos seguir defendiendo la democracia y las instituciones, prometemos seguir defendiendo al pueblo en cada lugar que nos toque estar.
La prioridad es “que la gente tenga laburo, salario, crecimiento económico, que la seguridad mejore”, definió el coordinador de bancada del Senado, Daniel Caggiani.
El presidente electo, Yamandú Orsi, nombró al compañero Alejandro Sánchez como próximo secretario de la Presidencia de la República.
Educación, salud mental y trabajo entre las preocupaciones de los más jóvenes, en un diálogo profundo con Pacha y Blanca.
Principal preocupación del FA son los salarios y las jubilaciones más bajas, identificó Pacha Sánchez.