"Lo que tenemos que pelear es para que haya una ley que nos habilite no solo reducir la jornada de 8 horas sino que sean 6 horas de trabajo y 2 horas de estudio en el Inefop".
La historia la construyen los de abajo, con el corazón abierto para luchar contra las injusticias sin pedir nada a cambio. Los que construyen el sueño de una patria para todos.
La nueva Ley de Medios concentrará al sector en menos licenciatarios y va en contra de los estándares internacionales en la materia, advirtió el senador Pacha Sánchez.
Intentaron afectar la campaña electoral para agredir a un candidato con un relato que fue construido, impulsado con dinero y con una denuncia simulada. Hay que llegar al fondo.
Un país para todos se construye cuando hay oportunidades para todos. Pero hoy registramos medio millón de compatriotas con salarios sumergidos, subrayó Pacha Sánchez en Las Piedras.
El fracaso más absoluto del Gobierno es la juventud que se quiere ir del país, incluso más que durante la crisis de 2002, recordó Pacha Sánchez.
La desigualdad para muchos viene desde la cuna. Es moralmente inaceptable que 20 % de nuestros niños se encuentren bajo la línea de pobreza.
Cecilia y Pacha recordaron que esta pelea, que hoy tiene 35 años, es por el cambio; es salir por las oportunidades para todos los que quedaron en el camino. Por una patria justa y soberana.
Queremos cambiar la realidad de nuestro país y lo haremos fomentando el desarrollo y mejorando las condiciones de seguridad, con puentes para que las propuestas cuenten con amplio apoyo.
Las operaciones van a venir. Firmeza, convicción y valentía, sabiendo que vamos por la presidencia y por cambiar al país, abogó Pacha Sánchez.
Un mes de poder de compra perdido, aumento en costo de alimentos y combustibles, más déficit. No hay diapositivas que disimulen la realidad.
El presidente nos habló de un montón de anécdotas, pero se demostró que no se cumplió con el Compromiso por el País de 2019, señaló el senador Alejandro Sánchez.