Estamos atentos a una posible emisión de una fake news. “La democracia es algo muy importante para ensuciarla”, expresó Alejandro Sánchez.
Presentamos a La 609, una lista forjada en las viejas luchas y las nuevas agendas, que da la bienvenida a todos los uruguayos que buscan la igualdad, la libertad y la justicia social.
Si bien no hay recetas mágicas, debemos construir un gobierno que sea superador a este de la coalición, pero también al último del FA.
“En el país de la carne no puede haber ningún chiquilín con hambre. ¡Eso se tiene que acabar!”, dijo el compañero Alejandro Pacha Sánchez.
Alejandro Pacha Sánchez subió al estrado del Parque Rodó con la bandera de la elección de 2009 que Beatriz, una militante, le regaló.
A 50 días de las elecciones nacionales de octubre, Alejandro Sánchez fue el orador que cerró el acto de lanzamiento de la campaña del Espacio 609, este sábado 7 en el Parque Rodó.
Este sábado 10, el compañero Pacha Sánchez estuvo de recorrida por Canelones y Montevideo.
Un daño a la política y a la esperanza de la gente. Se reconoció el error administrativo pero hay que saber hacia qué lugar se dirigieron esos fondos.
¿Cómo hace Uruguay para crecer y repartir, para generar trabajo genuino, para generar prosperidad en cada uno de sus territorios? Los desafíos que abordó Pacha Sánchez en entrevista.
La bandera sigue siendo la de un país más productivo, pero que reparta las mieles de manera justa. Escribe Pacha Sánchez.
Duros con la injusticia y la desigualdad. Claros a la hora de pensar los caminos para llegar al objetivo de una mejor calidad de vida para todos.
Necesitamos imperiosamente un gobierno decente y transparente “para que no hayan más estofados adentro de la Torre Ejecutiva”.