“Está en el colectivo que somos respaldar y hacer que los compañeros crezcan”, dijo Lucía.
“En el mismo lugar físico que yo le tomé juramento a Pepe como presidente, la única vez en la historia del Uruguay que se dio eso en una pareja, y en el mismo lugar físico lo despedí”, recordó Lucía Topolansky.
"Este presente, montevideanos y montevideanas, lo empezábamos a construir en 1985, hace cuarenta años."
Reflexiones de una larga vida dedicada a la militancia y la lucha de José Mujica y Lucía Topolansky.
La emoción de dos amigos que ofrecieron sus energías por la unidad popular y la mejora de los más sumergidos de nuestra América.
En esta recta final, la cuestión está planteada, como lo hemos dicho en alguna otra oportunidad, entre el “malla oro” que derrama o la totalidad de los orientales.
El presidente actual nos dijo que hay que gobernar para los “los malla oro” porque va a derramar. Le reconozco la sinceridad, pero queremos vivir de nosotros mismos.
Presentamos a La 609, una lista forjada en las viejas luchas y las nuevas agendas, que da la bienvenida a todos los uruguayos que buscan la igualdad, la libertad y la justicia social.
Duros con la injusticia y la desigualdad. Claros a la hora de pensar los caminos para llegar al objetivo de una mejor calidad de vida para todos.
La vivienda, la salud, la educación, la pobreza infantil. Debemos llegar a octubre para que estas deudas sociales no queden pendientes. Y es con Yamandú Orsi.
La compañera Lucía Topolansky estuvo este sábado en Buceo junto a Pepe. Afirmó que una de las cosas más estancadas en este gobierno fue la vivienda.
"Quiero reconocerle algo al gobierno: son hábiles declarantes. Aparece un hecho, dan tres piruetas y caen parados", sintetizó Lucía este sábado 25.