NOVEDADES
«Hay que tener memoria»: «Pepe» Mujica en el Agite 609
El pasado sábado nos reencontramos en un nuevo Agite 609, para seguir compartiendo, militando con alegría y con esperanza, ¡con sueños que siguen al Frente! Desde las 15:00 horas, colmamos un Kibón en donde no solo contamos con la compañía de un tremendo sol, sino...
Uruguay, líder en TIC y desarrollo digital: un país productivo y sustentable
Uruguay es líder en desarrollo digital y tecnologías de la información y comunicación (TIC). Este es uno de los grandes logros de los gobiernos del Frente Amplio. Es que los cambios sociales vinculados a la evolución digital implican un compromiso político. Por ello,...
El Plan Ibirapitá: así mejora la vida de jubilados y jubiladas del Uruguay
El Plan Ibirapitá es un programa de inclusión de jubilados y jubiladas de todo el Uruguay. Cada persona beneficiada por el programa recibe una tablet que le permite conectarse a Internet. La interfaz del dispositivo es sencilla y amigable. Además, hay talleres de...
Plan Ceibal: política de educación inclusiva para construir el Uruguay del futuro
El Plan Ceibal se creó en 2007 con el objetivo de integrar la tecnología a las políticas de educación. Esta integración mejora la calidad educativa y desarrolla las capacidades de niños, niñas y adolescentes. Además, está construyendo el Uruguay del futuro. Ceibal...
Salud infantil inclusiva: el Programa nacional de salud bucal escolar
El Programa Nacional de Salud Bucal Escolar fue creado en 2005, con la llegada del Frente Amplio al gobierno. El objetivo del programa es promover la salud bucal infantil para un desarrollo integral de la infancia. Gracias a esta política de salud bucal infantil...
UTEC: clave para el desarrollo sustentable de Uruguay en los gobiernos del FA
La Universidad Tecnológica (UTEC) fue creada en 2012, durante el gobierno de José «Pepe» Mujica, mediante la ley No. 19 043. La creación de la UTEC sumó una nueva propuesta educativa terciaria y universitaria en el interior del país. Con ella se avanza en la...
Los consejos de salarios no se tocan: triunfos de la negociación colectiva
Voces de la oposición han señalado la necesidad de una «flexibilización» en el próximo período. Esta palabra esconde la supresión del salario mínimo y la eliminación de los consejos de salarios. Como sabemos, la negociación colectiva ha conquistado derechos para todas...
Plan Juntos: inclusión social, vivienda y educación para los más vulnerados
El Plan Juntos surge con la aprobación de la ley No. 18 829, durante el gobierno de José «Pepe» Mujica. La situación socio-habitacional crítica existía cuando el Frente Amplio llegó al gobierno en 2005. En el segundo período de gobierno, se intensificó la lucha...
15 años de logros en la política de vivienda en Uruguay: el trabajo recién empieza
Durante tres períodos de gobierno, el Frente Amplio ha desarrollado una política de vivienda en Uruguay para brindar soluciones habitacionales dignas. El Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) ha tenido un enorme desafío. En 2005, el...
La tarjeta Uruguay Social: políticas para una sociedad más igualitaria
El plan Uruguay Social del Mides y la tarjeta Uruguay Social son una medida humanitaria que merece reconocimiento. Al asumir en 2005, el Frente Amplio enfrentó las consecuencias de la crisis socioeconómica del 2002. Las políticas económicas y sociales debían...
Salario mínimo nacional aumentó un 314 % desde 2004: logros y desafíos
El salario mínimo nacional aumentó un 314% desde 2004 al presente. Las políticas públicas del Frente Amplio incrementaron el poder adquisitivo de la población. Gracias a las negociaciones colectivas y los consejos de salarios, la desigualdad salarial disminuyó. A...
Centros CAIF, primera infancia y Sistema de Cuidados: hacia una sociedad más justa y mejor
Uno de los objetivos más importantes del Frente Amplio (FA) es la construcción de una sociedad más justa. Durante tres períodos de gobierno ha trabajado en las urgencias de los sectores más frágiles y desposeídos. La atención a la primera infancia en Uruguay es uno de...