La tarea de Pepe a favor de la paz será reconocida por la Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia.
Este jueves 16, a partir de las 10:00 horas, se abre el Paraninfo de la Universidad de la República para recibir a los delegados de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia y múltiples personalidades.
Es que Pepe será reconocido por su tarea en busca de la paz para ese país hermano. El 12 de noviembre de 2016 en La Habana, Cuba, se firmó el final de un conflicto relevante para la historia de América Latina entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Participará el vicerrector de la UdelaR, Álvaro Mombrú; la periodista colombiana, María Alejandra Villamizar; Enrique Iglesias; la jefa de la Misión de ONU, Alessandra Preti y, finalmente, José Mujica.
“Creo en la fuerza de Colombia, lo está demostrando con este intento gigantesco. Y si pasara lo peor, nunca hay que cansarse de volver a empezar cuando se lucha por una causa tan justa como es encontrar la paz en una sociedad”, había dicho Pepe en 2012, cuando fue presidente, en el marco de ese experimento siempre inconcluso de patria grande con futuro de paz y concordia.
En el marco de un ámbito global crítico por la inflación alta, de una economía uruguaya muy afectada por la seca, una seguridad pública cada vez más compleja, es necesario pensar "en clave país" y no en clave de partido político, insistió Orsi en Radio 41 de San José.
El diputado Carlos “Carapa” Rodríguez consultó si hay empresas contratadas por OSE que ofrecieron empleos a reconocidos dirigentes de Florida.
El Gobierno atropella el plazo parlamentario y a toda la oposición por el apuro a votar el proyecto de reforma jubilatoria, advirtió Sebastián Valdomir.
Nuestro pueblo precisa una esperanza, una alternativa al modelo de concentración y exclusión, que se llama Frente Amplio.
Presentamos la Declaración Final del XI Congreso del MPP "Eduardo Bonomi - Gabriela Soto", que se realizó este 18 y 19 de marzo.
Nos urge construir un proyecto alternativo que transmita esperanza, que contenga las necesidades de las grandes mayorías.