Duele la acumulación que, sea en Uruguay o en el mundo, se observa en las economías. Ante un cambio que favorecerá a los de mayores ingresos, José Mujica propuso cambiar la mirada.
No hay economista que considere al próximo cambio en el IRPF como un beneficio para el 25% de uruguayos con más poder adquisitivo. Y las desigualdades en nuestras sociedades contemporáneas son cada vez más grandes y duelen.
José Mujica propuso cambiar el foco y atender a quienes más lo necesitan. Porque los poderosos, aunque no puedan cambiar al mundo, por lo menos tienen que simbolizar que no se olvidan de los más débiles.
“Lo que me parece tacaño es que no se acuerde de quienes están ganando salarios de 15.000 o 20.000 pesos y tire unas chirolas para ahí”, dijo a la prensa durante el homenaje al compañero Eduardo Bonomi, este sábado 25.
Por eso, propuso la creación de un IVA diferencial para los que no llegan a cubrir sus necesidades con sus ingresos. La tecnología actual y la inclusión financiera permiten que se puede rebajar un margen de IVA a la gente que gana muy poco. Sirvientas, mujeres solas con hijos, por ejemplo.
Nuestra sociedad progresa desde el punto de vista económico. Es un fenómeno mundial. La tasa de crecimiento de la economía es mucho menor que la tasa de acumulación del capital. No quiere decir que la gente sea más pobre, sino que hay una minoría que es cada vez mucho más rica. Eso es lo que más duele.
José Mujica: "Si pudiera volver a vivir, dedicaría mi vida por mi pueblo"
"Si pudiera volver a vivir, dedicaría mi vida a luchar por ustedes, por mi pueblo. Soy feliz de haber vivido de acuerdo con lo que pensaba. Gracias, nada vale más que el cariño de ustedes".
“El que quiere usar la política para acomodar su cuero personal es mejor que se baje del barco”, dijo José Mujica.
Yamandú: por un abrazo más grande que es un proyecto nacional posible y necesario. Con la historia que tenemos, no podemos fallar.
Convencido de la cercana victoria, Pepe dejó a los compañeros un sentido mensaje de compromiso para que los más desfavorecidos sean los más privilegiados en la etapa que se viene.
Un sentido mensaje de José Mujica al pueblo argentino a días de su elección nacional.