Las condiciones de nuestras cárceles afectan a privados y privadas de libertad, los trabajadores del sistema y las familias, subrayó Bettiana Díaz.
Seguimos adelante con el Habeas Corpus para Sistema Carcelario. Se conformó el grupo para medidas de urgencia ya presentadas por las partes. Las condiciones de nuestras cárceles afectan a personas privadas de libertad, trabajadores del sistema y familias.
Esto no es una reforma del sistema ni pretende serlo. Las prioridades están centradas en avanzar en mejora de alimentación, atención de salud y salud mental, personal y refacciones de urgencia que vienen siento planteadas hace tiempo por el propio comisionado parlamentario.
Negar esta realidad y la urgencia avanzar en solucionar temas como el acceso a salud cuando sólo en el día de hoy lamentamos los suicidios de dos mujeres en cárceles (una privada de libertad y una policía), es tapar el sol con un dedo. La lucha paga, hay que ser coherente
Avanzaremos en estos días en el trabajo, en accionar rápidamente y en enero la jueza ya propuso la inspección ocular de los avances. Esperemos, por el bien del Uruguay, que las ganas de transformar el horror que son nuestras cárceles puedan ser más que las de dejar todo como está.
La ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, participó este jueves en el desayuno de trabajo “La infraestructura del desarrollo: La deuda […]
En vísperas de una nueva Noche de la Nostalgia, esa fecha tan especial para la vida social del país, también […]
El gobierno presentó argumentos “contundentes” para poner fin a Neptuno y reencauzar recursos para obras en Casupá, Aguas Corrientes y Solís Chico.
Esta es la casa de todas y todos. Es la Casa de la Democracia y debemos mantener el decoro necesario que nos honre como miembros de este Parlamento.
Siempre que se presenta un llamado a sala se abre una oportunidad para plantear los grandes debates ideológicos que enriquecen nuestra democracia. Escribe Charles Carrera.
El Senado aprobó este martes el proyecto de ley con medidas para mitigar los efectos de la brecha de precios en la frontera.