Las condiciones de nuestras cárceles afectan a privados y privadas de libertad, los trabajadores del sistema y las familias, subrayó Bettiana Díaz.
Seguimos adelante con el Habeas Corpus para Sistema Carcelario. Se conformó el grupo para medidas de urgencia ya presentadas por las partes. Las condiciones de nuestras cárceles afectan a personas privadas de libertad, trabajadores del sistema y familias.
Esto no es una reforma del sistema ni pretende serlo. Las prioridades están centradas en avanzar en mejora de alimentación, atención de salud y salud mental, personal y refacciones de urgencia que vienen siento planteadas hace tiempo por el propio comisionado parlamentario.
Negar esta realidad y la urgencia avanzar en solucionar temas como el acceso a salud cuando sólo en el día de hoy lamentamos los suicidios de dos mujeres en cárceles (una privada de libertad y una policía), es tapar el sol con un dedo. La lucha paga, hay que ser coherente
Avanzaremos en estos días en el trabajo, en accionar rápidamente y en enero la jueza ya propuso la inspección ocular de los avances. Esperemos, por el bien del Uruguay, que las ganas de transformar el horror que son nuestras cárceles puedan ser más que las de dejar todo como está.
La reciente aprobación de la Rendición de cuentas nos dejó enseñanzas muy interesantes. Lejos de referirme a aspectos cotidianos vinculados a la agenda del gobierno, en esta instancia centraré el análisis desde otra perspectiva, una que me preocupa más que cualquier discusión coyuntural.
Tenemos un nuevo gobierno por imperio de la democracia, sin embargo hay quienes piensan que éste debe manejarse, en términos […]
En la noche del domingo 25 de mayo el barrio Buceo (Montevideo), y el país se vieron sacudidos por un […]
El futuro de la Caja está en juego. En el Parlamento se debate quién debe asumir el costo de su […]
El Parlamento aprobó la extensión del seguro de desempleo para los trabajadores del frigorífico Rondatel, en Rosario.
“Hoy tenemos más gente presa que nunca y nadie se siente más seguro, al contrario”, indicó la senadora Díaz.