Un proyecto de ley que se analiza desde 2021 quedó sin pasar al pleno de Diputados porque se levantó un legislador del oficialismo de sala, indicó Lilián Galán.
Está evaluado como un documento de avanzada por el Ministerio del Interior, la Ursec y el director de Inteligencia, Álvaro Garcé. Sin embargo, el proyecto de ley sobre protección de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales, que entre otros tópicos aborda la pedofilia, no avanza por divergencias en la coalición de Gobierno.
Un diputado, por ejemplo, se retiró de sala porque dijo que tenía modificaciones para hacer pero no las realizó. El proyecto ingresó al Parlamento en 2021, recordó nuestra compañera legisladora. “Hoy lo teníamos para votación». Pero no pasó.
«Y no los votamos porque nos parece que todos los partidos debíamos estar en sala para votarlo. Si hubiéramos querido, el Frente Amplio y Cabildo Abierto lo hubieran votado y llevado al Plenario, pero nos parecía como cortesía parlamentaria que los demás partidos debían estar en sala”, explicó la legisladora
La diputada Lilián Galán analiza el proceso de recortes y repliegue estatal y sus consecuencias sobre la precarización de la vida.
"Quiero referirme a un hecho a nuestro juicio gravísimo: el intento de criminalizar la protesta social", desarrolla la compañera diputada.
Lilián Galán advirtió sobre algunos agujeros que dejará la Rendición: cuentas por fuera de la regla fiscal y menos becas universitarias.
Lilián Galán: el Gobierno que venía a sanear y ordenar deja más deuda, peor inseguridad y opaca transparencia. No votamos la Rendición de Cuentas.
Lilián Galán define ocho problemas de la actual gestión educativa del Gobierno, con una Rendición de Cuentas que no brinda soluciones ante la ampliación de la brecha entre los que más y menos tienen.
Los más vulnerables merecen un acceso digno a la alimentación, pero el Mides dispondrá de 200 millones de pesos recién en 2024. ¿Por qué ahora no?