Aún en el marco de un crecimiento insoslayable de los homicidios en 2021 y sumándolos a los fallecidos por siniestros de tránsito, la cantidad de personas que se quitaron la vida arroja una cifra superior. En efecto, mientras los indicadores muestran que hay 300 víctimas de homicidios y 434 por accidentes, se registraron 765 suicidios. Hay que hacer algo.
Es que la tasa de suicidios en Uruguay es de 21,4 cada cien mil habitantes, un dato que se ubica entre los peores guarismos del mundo. En hombres, el total es cuatro veces superior que en mujeres. Por edad, el índice en mayores de 85 años es de 49,7 suicidios por cien mil habitantes. Y es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 25 a 29 años.
No es un tema partidario, es un tema país. Las políticas públicas no han sido suficientes, a pesar de los destacados especialistas y organizaciones sociales que se dedican a este tema. Es una problemática que nos obliga a comprenderla, prevenirla, intervenir y sistematizar la información. Hacen falta políticas públicas.
Por todo esto, el senador Pacha Sánchez presentará un aditivo en esta Rendición de Cuentas para declarar de interés nacional a la política pública de prevención del suicidio y la conducta suicida, que será orientada a través de una junta nacional que dependa de la Presidencia de la República. Y, por otra parte, una nueva estructura que cuente con una partida anual para atender su funcionamiento.
Organizaciones sociales, empresariales, sindicales, académicos, medios de comunicación, y sociedad civil en general, están convocados a asumir esta realidad y a pensar juntos en soluciones para detener estas muertes evitables.
"Nosotros creemos que si el Estado no interviene poniendo recursos, dando subsidios y generando incentivos, va a ser muy difícil que podamos revertir esto", dijo Nicolás Viera.
Las 2.200 familias que trabajaron en la mutualista Casa de Galicia no accedieron a sus derechos laborales, algunos con más de 30 años de trabajo en la institución.
El senador Charles Carrera aseguró que el negocio del Puerto de Montevideo es inconstitucional, ilegal e inconveniente.
Este miércoles la Asamblea General analizará el veto presidencia contra la Ley que protege los derechos de los extrabajadores de […]
Se retira de la vida parlamentaria el senador Enrique Rubio. El desafío de la militancia lo encontrará codo a codo al lado de las causas populares.
La adhesión popular, su capacidad para armar equipos, su cultura de diálogo político y sus énfasis programáticos. Pacha Sánchez sintetizó cuatro puntos de la candidatura de Orsi.