“En un contexto donde crecen los discursos del odio, que Pepe siguiera teniendo un discurso del amor que mueve habla mucho”, destacó Godoy.
A lo largo y ancho del país, los Gurises MPP se juntaron “a hacer algo para sentirnos presentes” en la despedida a José Pepe Mujica, destacó Eugenia Godoy en la transmisión de M24. en el día de hoy. Pepe “Nos dejó su vida por una causa y nos enseñó que también vale la pena enamorarse de la vida y dejarle un tiempo en una causa”, subrayó Godoy.
La militante sabe que “Pepe Mujica va a haber uno solo” y rememoró su presencia durante el último Campamento de febrero de Gurises MPP con 600 participantes. A pesar del vació que deja, “queda el legado, y estamos convencidos de que hay que seguir en ese camino y que va a haber compañeros que van a seguir levantando las banderas que Pepe levantó y representando lo que él representa”.
“En un contexto donde crecen los discursos antipolítica, los discursos del odio, que Pepe siguiera teniendo un discurso del amor que mueve, habla mucho”, sintetizó Godoy. Y añadió: “Creo que eso de que los políticos son parte del pueblo, de cómo él allanaba la política sin grandes discursos, sin discursos grandilocuentes, eso lo hacía desde la llanura, y eso acercaba la política a todos”.
“Pepe fue el mejor presidente de esta historia, fue un compañero de todas las horas, que siempre dejó su vida militando. Y creo que eso es lo más valioso de todo. Porque uno puede decir mucho, pero si después la gente no lo vive, no lo siente…”, definió.
Uno de las acciones que Mujica destacó con mayor enamoramiento fue las clases de apoyo a estudiantes de educación media y técnica, siempre voluntarias, que organiza Gurises MPP, marcado por el principio: “la solidaridad podrá con la codicia”.
La convocatoria de Mujica está presente en los primeros recuerdos de los militantes más jóvenes. De 50 gurises presentes en un taller con Ernesto Agazzi, todos mencionaron algo relacionado a Pepe como primer motivo para participar.
Mujica era una persona con cabeza joven, dijo Godoy. “Era una persona con sus años, con algunas cosas de otros tiempos, pero mirando el hoy y el mañana. Porque le preocupaban los jóvenes, construir un mundo mejor, construir una patria para todos y todas”.
Algo que siempre decía quedará grabado para todos, reflexionó: ¿en qué gastamos el tiempo? En un mundo donde el consumo, las cuentas, el capitalismo te arrastran, él decía: “Pará la pelota, cuidá los afectos”. Detrás de eso estaba el amor a la vida, gastar el tiempo con quienes querés, por lo que querés. Él decía: “Nosotros elegimos esta causa. Pero hay otros que tienen la causa de estudiar un bichito 20 horas. Y es igual de importante”.
Pepe decía que la historia no la cambian los caciques, la cambia la fila india. Pero, contradictoriamente, hoy todos nos sentimos parte de su fila india.
“La vida pasa, pero las causas quedan. Y nosotros, esta barra de jóvenes, seguiremos levantando esas mismas causas, que son causas y valores. Una forma de vivir y sentir el mundo”, finalizó Godoy.
Este martes es clave. No es una sesión más, se trata de garantizar que el Estado pueda seguir funcionando. Escribe Charles Carrera.
Presidencia de la República difundió un comunicado el pasado domingo por los 100 días del inicio del gobierno del Frente […]
La Ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, confirmó que se realizará la construcción del tramo de la Ruta […]
Integración regional, desarrollo y soberanía; esos son tres pilares fundamentales del pensamiento que Pepe dejó impregnado en nuestras mentes y corazones. Escribe Charles Carrera.
Foto: Ignacio Izquierdo Se están cumpliendo por esta semana, los primeros 100 días de gobierno. Un mojón que simbólicamente tiene […]
Al cumplirse 100 días del nuevo gobierno del Frente Amplio, desde la Dirección Nacional del Movimiento de Participación Popular saludamos y respaldamos con firmeza el camino que se está trazando.