Agustín Mazzini

Diputado

Soy Agustín Mazzini García, nací el 14 de octubre de 1982 en Canelones. Soy docente de física, militante del Movimiento de Participación Popular (MPP) e integrante del Movimiento de Liberación Nacional (MLN).

Crecí en el barrio Pueblo Nuevo, en Las Piedras, junto a mis hermanos. Mi madre, docente de Química, y mi padre, trabajador textil, desempeñaron un papel fundamental en mi formación, inculcándome el compromiso social y la participación sindical. Desde temprana edad, fui testigo del compromiso de mis padres en la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) y en el Congreso Obrero Textil, lo que marcó profundamente mi trayectoria.

Cursé mis estudios primarios en la escuela n.º 157 y la educación secundaria en los liceos n.º 1 y n.º 2 de Las Piedras. Posteriormente, me formé como profesor de Física en el Instituto de Formación Docente (IFD) “Amós Comenio” de la ciudad de Canelones.

Mi actividad militante comenzó en el Centro de Estudiantes del Instituto de Profesores Artigas (IPA) A partir de 2005 me afilié a la Federación Nacional de  Educación Secundaria (FeNaPES), donde fui delegado sindical por la filial de ADES Juanicó.

Desde mi juventud, he militado a nivel político partidario, asumiendo diversas responsabilidades dentro del Frente Amplio y del MPP, como también a nivel institucional.

Entre 2010 y 2015, fui asesor del entonces diputado Sebastián Sabini. Luego, resulté electo edil departamental por Canelones y, en 2015, asumí la Secretaría General de la Junta Departamental. Al finalizar mi gestión en 2020, el entonces intendente de Canelones, Yamandú Orsi, me convocó para desempeñarme como Prosecretario General de la Intendencia de Canelones, cargo que ocupé hasta 2022. En ese año, renuncié para asumir como representante nacional en el Parlamento del Uruguay, cargo por el que fui reelecto y que me mantendrá en funciones también en la actual legislatura 2025-2030.

En el ámbito legislativo, he desarrollado tareas en la Comisión de Educación y Cultura, comisión en la que continuaré participando en este período. Asimismo, integré la Comisión Especial de Adicciones y formé parte de los grupos interparlamentarios de amistad entre Uruguay y la UNESCO, Portugal, Nicaragua, Irán, México y Georgia.

Como docente, me resulta inconcebible permanecer indiferente a las problemáticas que atraviesa nuestro sistema educativo, entre ellas, las que influyen directamente en la formación de los docentes en nuestro país, relegándonos de la formación universitaria. 

Este próximo quinquenio me encontrará trabajando para favorecer el desarrollo y construcción de un sistema educativo más profesionalizado, más amplio e integrador, que respete a las comunidades educativas y posea más herramientas para continuar desarrollándose desde la generación de conocimiento, el consenso y las condiciones materiales necesarias para fortalecer la educación pública de nuestro país. 

Artículos de Agustín Mazzini

Ver todos los artículos de Agustín Mazzini

Newsletter

Suscribíte y recibí todas las novedades del MPP. Mantenéte informado de todos los eventos y noticias del Movimiento de Participación Popular.