La gente de Maldonado no está segura. Lo sabemos por la prensa y por las recorridas en el departamento, dijo el diputado Eduardo Antonini.
«Esta persona se confunde. Por supuesto no era yo o, peor aún, sería mucho más triste aún, que alguien la esté usando», expresó Yamandú en rueda de prensa.
Las operaciones van a venir. Firmeza, convicción y valentía, sabiendo que vamos por la presidencia y por cambiar al país, abogó Pacha Sánchez.
En clave de unidad frenteamplista, Nicolás Viera fue proclamado precandidato a las departamentales, para cambiar el actual modelo agotado en un lugar clave para el Uruguay.
Una campaña electoral embarrada como en las últimas semanas es algo inusual en el país. Preocupa el daño a la democracia, dijo Yamandú Orsi.
Debemos estar siempre abiertos para acoger a todos los que quieran acompañar en la peripecia de un país mejor y hacia adelante, dijo Lucía Toplansky.
Lucía Topolansky y José Mujica dialogaron sobre política, unidad y diferencias. Un mínimo de acuerdos nacionales para defender los intereses de los nuestros en este planeta tan volátil.
La ausencia de políticas públicas y la falta de presencia del estado en los territorios más vulnerables amenazan en un país donde la pobreza tiene cara de infancia y de mujer. Por la diputada Cecilia Bottino.
Un mes de poder de compra perdido, aumento en costo de alimentos y combustibles, más déficit. No hay diapositivas que disimulen la realidad.
El compañero Sebastián Valdomir respondió ante la prensa este miércoles 6 que el presidente no se da cuenta de la problemática que sufre la población con la seguridad.
Se debe profesionalizar la actividad del socio minoritario en la empresa, evitando que los cargos sean ocupados por personal no idóneo.
Potenciar a la justicia, profesionalizar a la policía, trabajar políticas sociales y ser más audaces para pensar soluciones. Por este camino nos convoca Yamandú Orsi.