Desde la asunción del nuevo gobierno de la ANEP se han generado situaciones que provocaron enorme descontento en gran parte de los docentes.
Una administración a la que se le está acabando el tiempo y nutrida bajo la autocomplacencia que anunciaba que no iba a tener, se aleja en su balance de la triste realidad que a todos nos rompe los ojos.
El Gobierno, en modo campaña, no tiene medidas para solucionar los problemas de las mayorías y presentó decisiones que, en realidad, devuelven recaudación.
La unidad latinoamericana es un asunto de todos, herramienta para defender nuestro comercio, nuestra soberanía y nuestro trabajo.
La denuncia de la fiscal Gabriela Fossati contra Fernando Pereira es entreverar de forma inconveniente la política y el sistema judicial.
Trabajadores pierden poder de compra y empresarios dicen que hay autoridades que viven en otra galaxia. Entonces, ¿para quién gobiernan?
Con la reforma jubilatoria del Gobierno, si te hacen un promedio de los 25 años entonces “marchaste al espiedo”.
El "Bicho" entendió que la persona está por detrás del compromiso político, rememoró Lucía Topolansky.
Duele la acumulación que, sea en Uruguay o en el mundo, se observa en las economías. Ante un cambio que favorecerá a los de mayores ingresos, José Mujica propuso cambiar la mirada.
Hoy rendimos homenaje a Eduardo Bonomi, fundador del MPP y símbolo del militante que, a pesar de las derrotas, está todos los días al pie del cañón.
La disminución de las condiciones para pasar de año no es una cuestión de opiniones, basta leer los nuevos reglamentos de ANEP.
El caso de las horas extras pagas a una funcionaria de la Intendencia de Artigas tiene fuerte apariencia delictiva.