Hoy rendimos homenaje a Eduardo Bonomi, fundador del MPP y símbolo del militante que, a pesar de las derrotas, está todos los días al pie del cañón.
La disminución de las condiciones para pasar de año no es una cuestión de opiniones, basta leer los nuevos reglamentos de ANEP.
El caso de las horas extras pagas a una funcionaria de la Intendencia de Artigas tiene fuerte apariencia delictiva.
De parte del Gobierno hubo decisiones políticas que limitaron las herramientas que tenía el Estado para afrontar esta situación.
“La lucha por la paz era lo más revolucionario que se podía hacer en Colombia”, dijo Pepe tras recibir la distinción de la ONU.
Delegados de Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Bolivia se reunieron con José Mujica para avanzar en la integración regional.
La tarea a favor de la paz de Pepe será reconocida por la Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia.
Falleció este lunes 13 el compañero Ventura Rébori, Chamaco, oriundo de la ciudad de Carmelo, en Colonia.
Estar del lado de los productores rurales es permitirle al Parlamento que reclame más medidas contra la seca.
Ubicar a Alejandro Astesiano en el lugar de loco que lamentablemente estaba en el cuarto piso de Torre Ejecutiva es insostenible, subrayó Sebastián Valdomir.
Lucía Topolansky conversó sobre la actualidad del Frente Amplio, el próximo ciclo electoral, el Uruguay de hoy y la visita de Lula al país.
Durante largas épocas fuimos espectadores del devenir del Uruguay. Y empezamos a ser actores directos cuando pudimos construir la unidad, eso que llamamos Frente Amplio.